Estudió en Ceuta, Tetuán, Chauen y Rabat. Fue profesor de árabe clásico y de árabe marroquí hablado. Enseñó español desde 1981 hasta el 2010, en que se jubiló. Escribió sus primeros cuentos ceutíes en árabe, que publicó en las páginas literarias de diarios de Casablanca y Rabat, donde colaboró en los años setenta y ochenta con artículos y traduciendo literatura escrita en español. En los ochenta trabajó para la revista literaria marroquí “Attaqafa al-Yadida” y la palestina “Al-Karmel”. En 1990 (y hasta el 2003) fue periodista y jefe de redacción de un diario marroquí en castellano, que publicaba el Grupo Maroc Soir en Casablanca.
Sus textos publicados han sido: Pedacitos entrañables (1994), Cuentos ceutíes (2004), Una tumbita en Sidi Embarek y otros cuentos ceutíes (2006) y Un cine en el Príncipe Alfonso y otros relatos (2011).
Ha traducido al árabe:La dama del alba, de A Casona, Noche de guerra en el Museo del Prado, de R Alberti, La casa de Bernarda Alba, de F García Lorca, Días y noches de amor y de guerra, de E Galeano, La borra del café, de M Benedetti y El olor de la guayaba (memorias), de G García Márquez.
Ha traducido del árabe al español: Falso amanecer (cuentos), de Naguib Mahfud.