LA FRONTERA LÍQUIDA. Estudios sobre literatura hispanomagrebí.

Con motivo del Congreso Internacional “La frontera líquida. El español como puente de encuentro entre España y el Magreb”, que se celebrará en Córdoba, los días 25 y 26 de noviembre, la prestigiosa editorial Tirant Lo Blanch, va a publicar un estudio de ensayos sobre literatura hispanomagrebí, bajo el título “La frontera líquida. Estudios sobre literatura hispanomagrebí”.

El texto ha sido editado y coordinado por José Sarria y Manuel Gahete y en el mismo ha intervenido veintisiete profesores e investigadores de España, Marruecos, Túnez, Argelia, USA y México.

JOSÉ SARRIA. Poeta, ensayista y crítico literario. Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba, secretario general de la Asociación Colegial de Escritores (Andalucía), miembro fundador del Club de Amistad con Marruecos y delegado de Relaciones Mediterráneas del Círculo Intercultural Hispano-Árabe.

Autor de veintitrés libros de poesía, narrativa y ensayo, se ha especializado en la investigación de la literatura hispanomagregí, siendo ponente en congresos en Universidades de España, Marruecos y Túnez, así como en los Institutos Cervantes del Magreb.

Poseedor de numerosos premios de carácter nacional. Está incluido en la Enciclopedia General de Andalucía.

MANUEL GAHETE. Catedrático de Lengua y Literatura. Doctor en Filosofía y Letras. Vicepresidente de la Real Academia de Córdoba y académico numerario, correspondiente y de honor de otras ocho Academias y Sociedades de España y América. Presidente de la Asociación Colegial de Escritores de España, Sección Autónoma de Andalucía. Vicepresidente de la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos. Profesor invitado en varias universidades nacionales y extranjeras. Cronista oficial de Fuente Obejuna. Medalla de Oro del Ateneo de Córdoba. Ensayista, poeta, conferenciante y crítico literario, es coautor de Calle del agua. Antología contemporánea de literatura hispanomagrebí (2008) y El Protectorado español en Marruecos. La historia trascendida (Edición y coordinación, tres volúmenes, 2013).