Es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid (1995). Fue Director del Departamento de Español de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Ibn Zohr de Agadir (Marruecos) y también coordinador de la revista anual: Anales. Revista de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos. Actualmente es catedrático de Literatura Española y Teoría Literaria en la misma Facultad, Secretario General de la Asociación Marroquí de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos (AMEII), socio de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE), miembro fundador de la Asociación de Hispanistas Árabes (AHA), miembro de Calima Red de Investigadores en Comunicación y Cultura Canarias África (Universidad de la Laguna) y Director del Laboratorio de Investigación sobre Marruecos y el Mundo Hispánico (LIMHIS).
Sus líneas de investigación son: interculturalidad hispano-marroquí, presencia de españoles e hispanoamericanos en el Magreb, el orientalismo hispánico, literatura de migración, literatura española de los siglos XIX y XX, literatura marroquí escrita en lengua española. Tiene publicados los siguientes libros que tratan el imaginario literario hispano-marroquí, La inmigración marroquí y subsahariana en la narrativa española actual (2006), Lectura intercultural de la narrativa de Concha López Sarasúa (2009). Estudios, testimonios y creaciones en Homenaje al hispanista Abdellah Djbilo (2009), Ensayo de bibliografía universitaria publicada en lengua española en Marruecos (2011), El ars narrandi oriental en la obra de Concha López Sarasúa (2012), Entre el Rif y Melilla. Nuevos espacio fronterizos en la narrativa magrebí de Antonio Abad (2019) y Del Rif a Madrid. Crónica sarracena de una hispanista marroquí 2019 (en prensa).